sábado, 26 de diciembre de 2009
_A.P.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Sin excusas
.jpg)
lunes, 19 de octubre de 2009
Lugares Perfectos, Cosas Perfectas

El puente que debemos cruzar.
El extranjero abriendo brechas o labios rosa o colinas sepia. Estrangula adentro la voz salada y secreta, la palabra secreta, el comienzo del tacto....
Extradición de la pena angular.
Reclamo de piernas o rumor ácido que aloja náufragos. Noches tranzando vínculos con sombras, estrecho deseo que flagela lejanías, letanías de lo fantasmal....
Faltabas tú.
La impúdica sangrienta se desvanece en tus brazos, en tus abrazos, en tus columnas y calumnias, en el fuego de tus labios, entre aullidos espantados de loba en celo y ocaso...
Estoy...
... en tus manos...
... que traspasan humedades...
Mientras me quemo en el paraíso que forjan tus besos.
jueves, 15 de octubre de 2009
Del Silencio III

No me atrevo a tocar el papel, a hablar de mí tan de mi blanca desnudez. No me atrevo a escudriñar en esos rincones habitados por telarañas rojas y negras, a meter en mi boca sus dos lenguas venenosas. No me atrevo a acercar y cercar a esa pequeñita amada, la sangrienta impúdica susurrando en mi espalda.
No me atrevo, corazón, a regalarte mi caja de música con su bailarina muerta en la melodía de su danza-grito ancestral...
(aullidos de loba...)
No!
Un cuadro de Chagall
martes, 6 de octubre de 2009
Poemas Malditos

domingo, 27 de septiembre de 2009
Me vacías como a una copa. Soy el vino
aspirado entre tus labios.
Estoy muerta.
Me apago como el día a día.
Como la luna al mediodía estoy muerta.
En mi última hora me redimo en mis pensamientos,
totalmente absorta
–absorbida-
por mis involuntariosas ganas de lenguaje,
ese deseo tan negado
que se asfixia hoy entre mis manos
y cae al
v
a
c
í
o
¡tan vacío!
de mi adolorida existencia.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Palabras

Pensar en la palabra o
las p-a-l-a-b-r-a-s
sin negar la dicotomía
del alma.
La dualidad de un empeño
que va con-tra y con-mis deseos
de estar viviendo en una muerte,
del vacío que se llena con vacío
un sino recurrente e indivisible.
Conmisericordia contrarrestando
la vulnerable imagen y no la carne,
no la boca, pero sí la palabra o
las p-a-l-a-b-r-a-s
que no construyen los besos
que si destruyen la esperanza.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Tu beso de hoy

jueves, 10 de septiembre de 2009
XXI
La ciudad hoy nos llueve en palabras,
y a veces grita, grita
entre callejones oscuros
y rincones secos
lo que come el desamparado
y las muertes de los nunca vistos.
Alfombrada de diluvios,
entre gotas y rocíos
el frío indaga en las tinas negras,
hurguetea en las espaldas
y se cuela entre los dedos de los amantes.
La ciudad esta noche se pondrá su vestido de brillos
y con un beso, cerrará el pacto privado
de la silenciosa y anárquica oscuridad.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Confieso que...
Transito el presente,
Pero el pasado se me asoma
Por esa esquina lacónica
Centaura
Apocalíptica.
Tú y el futuro que nos espera
Ahí, sentadito junto a la falsa
Sombra de la ausencia,
Bañado de ciruelos en flor,
Como una paciente nostalgia,
Anciana nostalgia
Arraigada en algún
Intimo lugar de nuestra memoria.
El tiempo es destiempo
En este mismo instante
Hora de recuerdos de otros instantes
Cuando tus besos y abrazos (tantos, tantos)
No fueron en vano,
Porque nunca ha sido en vano
El amor, la amistad, la furia.
La entrega total.
Somos este trueque de soledades,
De patrias encarnadas,
De aguas dulces y saladas,
De oasis y espejismos
En donde te habito el alma
Y te hago el amor
En un vuelo a añosluz de distancia;
En donde robas mis sueños
Fantasmasilusiones
De niña anciana
De luna llena y descalza.
sábado, 22 de agosto de 2009
Versos sin puertas

Devenimos de la noche
De la pupila entre abierta
A los páramos nocturnos
De una luna roja y blusera.
Me como tu silencio
Esa ternura erecta
Me visto con la risaloca
Lengua desparramada por mi boca
Manos desparramadas
Por tu entrepierna.
Sangre loca
Lágrima ungüento
En tu pena obtusa
Siempre metida
Entre los senos de la soledad.
Amor, seguimos persiguiendo
Lunas y estrellas
Lugares secretos
Palabras secretas
Tan obtusas como tu pena.
El fuego en nuestras bocas.
Sigues persiguiendo
Este aroma de loba
Sexo a solas
Insolencias por solo tener
Versos sin puertas
Para poder entrar.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Poética en rojo

La sangre del poema es la voz que crece hueca y vacía una tarde también roja en la mano de una niña crispada de vergüenza por las palabras que un día osó escribir en la orilla de una playa cualquiera y que ya han desaparecido como la historia de los muros de piedras.
Sangra el poema, sangra la noche, y al alba, un sangramiento natural de mi alada infantilidad que se vuela entre ríos de montaña o en la espesa niebla de la madrugada. Sangra esta palabra que se deshoja en sonidos marchitos, malditos que cambian el mundo y no son más, nada más. Sangra, sangra en las alas rotas de un pájaro negro que se baña en espuma y cal para ser más blanco, como se bañan mis voces en la palabra y la palabra en el poema que no es rojo, que no es ni medianamente cierto, pero que igual sangra, y sangra desde adentro, desde el sonido más esencial de su conjugación verbal, que es pureza viva, poderosa fuerza y eterna existencialidad.
¿Dónde, dónde la palabra, la esfinge de tantas miradas? ¿Dónde la palabra quieta, enmascarada bella; dolor de mi dolor, sombra de mi más negra sombra?
¿ Dónde la voz poeta, solitaria estrella que guarece mi casa, la de las palabras muertas?
domingo, 16 de agosto de 2009
Hermana Lluvia

Entonces comprendimos que la lluvia también era hermosa. Unas veces cae mansamente y uno piensa en los cementerios abandonados. Otras veces cae con furia y uno piensa en los maremotos que se han tragado tantas espléndidas islas de extraños nombres. De cualquier manera la lluvia es saludable y triste. Sus tambores acunan nuestras noches y la lectura corre a su lado por los canales del sueño. Tú venías hacia mí y los otros seres pasaban. No habían despertado todavía al amor, no sabían nada de nosotros. De nuestro gran secreto. Ignoraban la intimidad de nuestros abrazos voluptuosos, la ternura de nuestra fatiga. Acaso los rostros amigos, las fotografías, los paisajes que hemos visto juntos, tantos gestos que hemos entrevisto o sospechado, los ademanes y las palabras de ellos. Todo, todo ha desaparecido y estamos solos bajo la lluvia, solos en nuestro compartido, en nuestro apretado destino, en nuestra posible muerte única, en nuestra posible resurrección. Te quiero con toda la ternura de la lluvia. Te quiero con toda la violencia de la lluvia. Te quiero con todos los tambores de la lluvia. Te quiero con todos los violines de la lluvia. Aún tenemos fuerzas para subir la callejuela empinada. Recién estamos descubriendo los puentes y las casas, las ventanas y las luces, los barcos y los horizontes (...)
Estoy lleno de tu vida y de tu muerte. Estoy tocado de tu destino. Al extremo de que nada te pertenece sino yo. Al extremo de que nada me pertenece sino tú. Sin embargo yo quería hablar de la lluvia, igual, pero distinta, ya al caer sobre los jardines, ya al deslizarse por los muros, ya al reflejar sobre el asfalto las súbitas, las fugitivas luces rojas de los automóviles, ya al inundar los barrios de nuestra solidaridad y de nuestra congoja, los humildes barrios de los trabajadores. La lluvia es bella y triste y acaso nuestro amor sea bello y triste, y acaso esa tristeza sea una manera sutil de la alegría. Intima, recóndita alegría. Estoy tocado de tu destino. Oh, lluvia. Oh, generosa.
Raúl González Tuñon.
(A Marco Sadel, por nuestro inconfundible amor de años)
martes, 11 de agosto de 2009
Una espera

Te espero sentada,
callada como una niña
naturalmente zen y urbana....
pausada como el suave delineamiento
de tus brazos sosteniendo
la noche toda
bajo mi cintura estrangulada.
Te espero cálida,
tapada hasta la frente
con poemas de Alejandra
y llena de azucenas en la espalda.
Con este corazón que necesita
el ardor de la ginebra en su garganta
y la candidez de una sonrisa para ser resucitada.
Te espero con el beso blasfemado
entre los labios remordidos
con el silencio que no callamos;
con el grito exiliado en las penumbras
por intentar despertarnos de este sueño,
por intentar curarnos la fantasía
que nos aqueja como una enfermedad terminal
e insondable.
Mi vientre necesita del fuego abrasador
de tus manos, porque,
no lo sabes,
tal vez,
no lo entiendes.
Tan sólo soy una chispa
y tu cuerpo,
un bosque entero que encender...
y en el cual quemarnos.
domingo, 9 de agosto de 2009
Retorno

Retornar.
Volver.
Reencontrarnos después de andar
en caminos distintos
en donde el arte y la poesía
nos dibujaron símbolos y señales
para no perdernos ni un segundo
de la eternidad.
Mutuos caminos
hacia un nosotros que se aproxima
silencioso y pausado,
igual a los niños que juegan a las escondidas
en el bosque de las palabras
tiernas como la desarropada
luz del deseo.
Retornar, volver.
Volar con alas prestadas
al encuentro de la voz escrita y hablada,
a la belleza de ver,
volver a ver
entre tantos rostros una mirada
cálida y conocida,
sonriente entre tantos otros
que también sonríen
y se reencuentran.
Retornar a la vida,
retornar a la belleza,
al centro de esta espiral
que engulle destinos
y nos lleva al hogar,
como hijos pródigos buscando
su otra mitad.
Abre los ojos:
Bienvenido seas.
viernes, 7 de agosto de 2009
SINCRONIZACIONES

Si aprendes a jugar
te daré todas las sincronizaciones,
una verborrea de placeres linguales,
distancias que nos unirán
dentro de esta cosmología virtual.
Te indicaré cada paso a seguir,
la forma de cómo esculpir beso a beso
la mirada ardiente que nos llevará
a los abismos que te prometí.
Vástagos incansables seremos
en una noche extasiada de jugosos versos.
Porque, si aprendes a jugar,
escribiremos de pieles
hasta que un aullido lunar
se devore la verdad e introduzca
sus dedos afilados
en las bocas que nada del amor dirán.
En este macabro juego
no correremos peligro alguno.
Seremos convertidos
en promesas siempre cumplidas,
en soldados muertos con abiertas heridas.
En este juego de darnos el precipicio todo
no tendremos nada que perder...
nada más que tus miedos y mis sueños.